En el presente informe, presentamos los resultados y damos cuenta de las actividades que como Red llevamos a cabo previo y durante la jornada electoral. Encuadramos de forma general en un inicio antecedentes, así como diferentes aspectos que nos parecen importantes a fin de contextualizar al lector y a la lectora en materia del marco jurídico electoral, procesos electorales anteriores y el contexto histórico nacional, las figuras de la observación electoral y la participación ciudadana en el pasado proceso electoral.

Siguiendo la misma línea, compartimos las actividades que tuvimos previo al despliegue de observación en campo, tales como seguimiento y acercamiento con las autoridades electorales; más tarde, los resultados con los datos más relevantes que recabaron nuestras brigadas de observación en campo, seguidos de las denuncias formales presentadas a partir de los reportes de las mismas brigadas, así como la estrategia de denuncia en medios de comunicación y redes sociales con el propósito de visibilizarnos como Red e iniciativa ciudadana.

Finalmente, compartimos igual en términos generales, las alianzas encontradas en distintos espacios para impulsar las acciones en defensa de un proceso íntegro y democrático, así como los resultados que nos compartieron los enlaces de la RUCD desde distintos estados del país.

A manera de conclusión, en el penúltimo apartado enlistamoslas recomendaciones que como Red Universitaria y Ciudadana hacemos a las autoridades electorales respecto de los incidentes, anomalías e irregularidades observadas el todo el proceso electoral y para cerrar con algunos testimonios de personas que participaron en el despliegue de forma activa y que nos compartieron sus experiencias, expectativas, descubrimientos y observaciones más allá de lo cuantificable.