La Escuelita del Centro Vitoria es un proceso colectivo de formación política dirigido a juventudes, que abreva de la educación popular, educación para la paz y en derechos humanos, con el objetivo de facilitar herramientas teóricas y  prácticas encaminadas a construir saberes, actitudes, habilidades y experiencias con respecto a los derechos humanos desde una aproximación crítica y transformadora.

En su vigésima generación se encuentra todavía frente a un contexto sanitario desafiante donde los procesos organizativos continúan su labor retomando las presencias cercanas desde la construcción del cuidado en las luchase, en esta emisión, el proceso busca responder a estas necesidades de mantener encuentros presenciales de manera estratégica en combinación con estrategias y aprendizajes de la educación popular a la distancia, ejercitadas en los dos generaciones anteriores. 

Si quieres conocer más del proceso, da clic aquí: ▶ ▶ ▶ https://cutt.ly/JzcdMLD
Si quieres conocer a las diversas generaciones que han participado a lo largo de estos casi 20 años,
da clic aquí: ▶ ▶ ▶ https://derechoshumanos.org.mx/sitio-la-escuelita-del-vitoria/

¿A quiénes va dirigido?

Juventudes de entre 19 y 30 años provenientes de diferentes realidades, de la región centro del país,  que se se encuentren interesadas en aproximarse a una perspectiva crítica de los derechos humanos desde el compromiso político, y/o vinculadas a: procesos  organizativos, organizaciones sociales, comunidades de base, movimientos populares, activismos, colectividades y de lucha social, que tengan interés en fortalecer saberes y herramientas en derechos humanos.

Consideraciones: 

  • Formato híbrido con 22 sesiones virtuales y 3 encuentros presenciales (CDMX).
  • Disponibilidad de tiempo los sábados de 10:00 a 14:00 hrs. entre abril y octubre de 2022.
  • Compromiso y participación activa durante el proceso.
  • Tener acceso a dispositivos móviles o equipo de cómputo, con cámara y micrófono funcionales.

Proceso de postulación:

  • PRIMER ETAPA: Llenar la ficha de registro antes del 24 de abril.
  • SEGUNDA ETAPA: Participar en una entrevista a distancia vía internet con el equipo acompañante (se acordará vía correo electrónico fecha y horario).
  • TERCER ETAPA: Participar en una de las sesiones informativas a distancia : 29 o 30 de abril.
  • Es necesario cumplir en su totalidad las tres etapas del proceso para seguir en el proceso.

Si deseas contactar con el equipo del CDH Vitoria, puedes hacerlo a través de cualquiera de los canales disponibles:

Correo : formacion.cdhvitoria@gmail.com
WhatsApp: 525611862472