Libertad de expresión y protesta social

Las protestas sociales se han convertido, entre los diversos grupos y movimientos sociales que se ven afectados en aspectos importantes para lograr una vida digna, en uno de los ejercicios más necesarios para los procesos de resistencia, exigencia de derechos y organización colectiva.
Pretendemos un cambio real en el paradigma de seguridad y protesta social.
Un paradigma de protección de los derechos de las personas y grupos en contextos de manifestación en los que se reconoce como idóneo para avanzar en procesos de democratización este derecho y su ejercicio. Y ya no un paradigma de control de multitudes, que concibe a las manifestaciones como amenazas o afectaciones.
#urgente ⚠ | El día de mañana, el @CongresoTab planea votar una reforma al Código Penal que criminaliza la protesta social. Desde el @Frente_Libertad alertamos del grave riesgo para los #DerechosHumanos que significa dicha iniciativa#LibertadYProtesta pic.twitter.com/mNKYRs8wBE
— CDHVitoria (@CDHVitoria) July 29, 2019
Ahora, organizaciones del @Frente_Libertad presentamos el Manual de Protesta Creativa en @CRCitlaltepetl 📢 https://t.co/oTAW9O0ub2
— CDHVitoria (@CDHVitoria) July 22, 2019
El día de hoy diversas organizaciones hemos documentado la actuación irregular de autoridades de la #CDMX, violando en diversos puntos el Protocolo de Acción de la @SSP_CDMX en contextos de manifestaciones (...)#2DeOctubreNoSeOlvida #Marcha pic.twitter.com/jn315oWr6A
— CDHVitoria (@CDHVitoria) October 3, 2019
Una vez más...
Vuelve a cargar esta página y descubre fotografías y recuerdos diferentes de los procesos que acompañamos, quizá te encuentres más de una sorpresa.
La protesta ha permitido por siglos transformar realidades de injusticia en cambio y emancipación. Hoy podemos decir que es un derecho humano a defender aunque esté reconocido tanto en nuestra legislación interna como en la internacional.
- Destacada: Jorge Luis AP