Junto a diversas organizaciones y movimientos sociales locales y regionales, realizamos acciones para exigir al estado que cumpla con su responsabilidad de garantizar los derechos humanos y el cuidado de la naturaleza por encima del beneficio económico de las empresas y los tratados de libre comercio.
Para esto, es urgente denunciar y ser conscientes de la arquitectura de la impunidad que se crea en favor de las corporaciones, como lo vemos en las propuestas de tratados de libre comercio nuevos o modernizados
. Hoy las víctimas de este perverso sistema nos demandan más compromiso ético y político con sus causas, que son nuestras causas, y son desde abajo. Nos exigen unirnos en articulaciones estratégicas globales que nos permitan avanzar en la edificación de esos otros mundos.