Articulación de víctimas y organizaciones

Junto a diversas organizaciones y movimientos sociales locales y regionales, realizamos acciones para exigir al estado que cumpla con  cu responsabilidad de garantizar los derechos humanos y el cuidado de la naturaleza por encima del beneficio económico de las empresas y los tratados de libre comercio.
Defendemos la idea de acompañar especialmente a las víctimas y sobrevivientes, así como a grupos, pueblos y comunidades que han sido afectadas por la desigualdad, la violencia y las injusticias como única vía para la construcción y materialización de justicia.
Coincidimos en que los movimientos sociales tienen ante ellos la posibilidad de desempacar los derechos humanos para ponerlos en acción, pero no desde perspectivas capitalistas, patriarcales y coloniales, sino a partir de comprensiones y usos críticos, alternativos y contrahegemónicos, porque entendidos y empleados de esta manera tendrán un papel transformador y una gran capacidad catalizadora para propiciar las condiciones mínimas de emancipación y reivindicación, debido a que los derechos humanos también son una fuente de energía radical para las luchas de los colectivos sociales.

Te puede interesar :

 

  • Les queremos de vuelta (Ver)
  • Búsqueda de desaparecidos en Guanajuato (Ver)
  • La justicia social que defendemos (Ver)
  • Movimientos sociales y derechos humanos (Ver)

Una vez más...

Vuelve a cargar esta página y descubre fotografías y recuerdos diferentes de los procesos que acompañamos, quizá te encuentres más de una sorpresa. 

No debemos permitirnos desperdiciar ninguna de las genuinas experiencias de indignación de los movimientos sociales, de quienes no han abandonado la lucha por una sociedad más digna, democrática y equitativa.

  • Destacada: Jorge Luis AP