Violencia de género y violencia feminicida

Es innegable la violencia feminicida que se vive en el país, también en la Ciudad de México, donde autoridades en distintos niveles se niegan a responder de manera urgente y efectiva para combatirla y erradicarla.
Ante esta grave situación, diversas mujeres desde diferentes trincheras y espacios hemos emprendido un camino organizativo de exigencias que ha florecido debido a los acompañamientos, escucha, compartición de experiencias, construcción de herramientas y reflexiones colectivas que permitan abrazarnos y debatir sobre lo que nos atraviesa y preocupa cotidianamente.
Las revoluciones como movimientos vivos, tienen la posibilidad de apelar a habitar los espacios más cotidianos tomando la ternura, palabra, mirada y autocrítica como horizontes que posibiliten nuevas condiciones para construir desde las cenizas.
Hoy marchamos para exigir un alto a la violencia de género, marchamos en memoria de las mujeres víctimas de feminicidio que ya no están, pero por las que exigimos justicia 📷 Angélica Díaz Molina#Marcha8M #MarchaFeminista pic.twitter.com/pWEQ15zkRB
— CDHVitoria (@CDHVitoria) March 8, 2020
Hoy se cumplen tres años desde que Mara Fernanda fue vista por última vez con vida, el trato que recibió de autoridades y medios al revictimizarla encendió protestas en todo el país y a la fecha la Fiscalía de Puebla aún no avanza en esclarecer su feminicidio. #Memoria pic.twitter.com/Av9d6a5lpy
— CDHVitoria (@CDHVitoria) September 8, 2020