Las OSC ante la agenda de desarrollo
Cinco años después de la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, vivimos una distribución regresiva de los ingresos, caída del PIB y el aumento de la deuda externa.
Exhortamos al Gobierno Federal a mantener su compromiso hacia la soberanía alimentaria nacional
Organizaciones campesinas, sociales, académicas y de investigación alertan sobre presiones de asociaciones agrícolas de Estados Unidos afectan nuestra soberanía.
México, sin mecanismo de seguimiento para las recomendaciones internacionales
Carecemos aún de un mecanismo nacional de seguimiento e implementación de las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos, si bien hay nuevas herramientas, éste es todavía inexistente.
Veinte años del boletín Alas
Alas fue siempre algo más que un proyecto editorial. Ha estado ligado a convicciones históricas de sectores eclesiales progresistas y a la preocupación por la defensa de los derechos humanos.
Disputas desde la educación popular
El efecto «desmovilizador» de la pandemia atravesó las experiencias de luchas y resistencias, las cuales tambalearon al no poder coincidir en espacios y cuerpos. ¿Cómo hacer frente a esta nueva realidad?
Mecanismo de identificación forense
México enfrenta una crisis forense que requiere de esfuerzos extraordinarios para solucionarla, de acuerdo a familias entre 37 mil y 50 mil restos de personas permanecen sin identificar.
La Red #RompeElMiedo, el Frente por la Libertad de Expresión y Protesta Social y Comunicación e Información de la Mujer A.C. acompañan la exigencia de justicia de miles de mujeres en el marco del #8M2021
La manifestación ocurrió en un ambiente de total tensión derivado del hartazgo social ante las omisiones del Estado para prevenir la violencia contra las mujeres, así como la constante criminalización e intimidación por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y otras autoridades capitalinas.
Yo sí te creo: contra el silencio y la impunidad
Este año es necesario recordar que la agenda contra la violencia hacia las mujeres no sólo debe ser una reivindicación de las luchas y los derechos de las mujeres durante el mes de marzo, sino que es un compromiso político irrestricto que va más allá de la temporada electoral.
El patriarcado
📰 El patriarcado es una estructura social y económica sin un origen aparentemente comprobable, aunque se ha defendido que surge en conjunto al capitalismo, como sistemas entrelazados para su subsistencia.
Herramienta metodológica para el diagnóstico de necesidades en el fortalecimiento de procesos de seguridad física
sabemos lo abrumadora que puede resultar la tarea colectiva de realizar o perfeccionar estrategias integrales de seguridad que nos ayuden a garantizar condiciones adecuadas y, sobre todo, dignas para la realización de nuestro trabajo, especialmente cuando es difícil vislumbrar el punto de partida que nos ayude a dar inicio a esta construcción.