SOBRE EL EVENTO:

En su reciente visita, el Relator Especial de la ONU sobre la situación de personas defensoras, Michel Forst, recalcó la importancia de la legítima labor que realizamos las personas defensoras de derechos humanos, así como la obligación del Estado mexicano de garantizar su seguridad y condiciones óptimas para que defensoras y defensores realicen su trabajo en un contexto donde ejercer este derecho tiene altas implicaciones. ¿Qué significa ser una persona defensora de derechos humanos en nuestro país?
 
Para construir un espacio en el cual podamos compartir algunos saberes sobre la defensa de derechos humanos, les invitamos al Foro “Realidades y experiencias de personas defensoras de derechos humanos”.
 
Contaremos con tres mesas:

  • Mesa 1. El contexto de las personas defensoras de derechos humanos.
    • Judicialización y criminalización de las personas defensoras
    • Estrategias de seguridad para personas defensoras
  • Mesa 2.  Personas defensoras de derechos humanos, una mirada interseccional. 
    • Estrategias feministas en la defensa de derechos humanos
    • Vivencias de las personas jóvenes defensoras

Entrada libre. 

Evento en facebook 


 

PARTICIPAN:

  • Simón Hernández
  • Katharina Masoud, Serapaz 
  • PBI
  • María Martín, JASS
  • Carla Inés Ríos Nava, Brigada Humanitaria de Paz, Marabunta

SALA 22 DEL Centro Universitario Cultural (CUC):

Odontología 35. Colonia Copilco-Universidad. Ciudad de México, D.F.


19 de agosto del 2017

11:00-15:00hrs

Entrada libre

Contenido relacionado: