36 AÑOS
COLABORANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MUNDO

Trabajo colectivo para transformar la realidad
Buscamos cambios sociales que beneficien a las personas, para alcanzarlos, trabajamos en cuatro programas fundamentales, conócelos :




Gracias a la plataforma de recaudación de fondos de Global Giving, nos encontramos impulsando una campaña, “Juventudes transformando realidades”, que busca apoyar a las juventudes defensoras de derechos humanos para que puedan seguir trabajando colectivamente en la búsqueda y construcción de un país más digno y justo.
La Escuela para Personas Jóvenes Defensoras de Derechos Humanos Es un espacio dirigido y construido por y desde las juventudes en el que, durante seis meses, se busca colectivizar saberes y experiencias desde la aproximación crítica y transformadora a los derechos humanos en clave de educación popular.


En defensa de la dignidad
Nos asumimos como defensoras y defensores de derechos humanos comprometidos con la defensa de la dignidad.
Realizamos acciones de acompañamiento, defensa, investigación, educación, promoción, litigio, comunicación, indicencia política y denuncia pública desde una perspectiva integral.





Ideas, opiniones y contenidos
Sumérgete en nuestra colección de contenidos editoriales, conoce ideas e inspiraciones para un mundo más justo y entérate de historias de esperanza, organización y construcción colectiva.
Vacunas anti-Covid, salud pública y derechos humanos
La CIDH ha insistido en priorizar la salud pública y el cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos al momento de tomar decisiones relativas a la vacunación
Contra la Infodemia
No hay vacuna informativa capaz de superar en estos momentos la fuerza viral de la incertidumbre en una esfera digital, donde las noticias falsas tienen más de probabilidades de ser replicadas.
Memorias y lecciones de Jtatik Samuel Ruiz
La mística de JTatik Samuel continúa animando la lucha de diversas causas sociales que buscan la construcción de paz y la transformación de las estructuras de opresión.
Ley de la FGR
Voces críticas del mismo gobierno han señalado que dicha iniciativa implicaría un retroceso en la administración de justicia y en la colaboración entre instituciones.
Inconveniencias y riesgos de la nueva iniciativa de Ley de la FGR
La última reforma a la Ley de la FGR pretendía ofrecer un trato digno, tanto a las víctimas como a las personas imputadas. Sus avances están en riesgo por una nueva iniciativa que pretende abrogarla.
La dignificación salarial en México
Durante cuatro décadas los incrementos salariales crecieron a tasas muy bajas, pues eran fijados de acuerdo con la inflación proyectada y buscaban mantener una política de ofertar una mano de obra barata y productiva.

La problematización de las prácticas cotidianas individuales y colectivas nos han permitido generar rutas y repensar horizontes con miras a encontrar tácticas y estrategias sensibles encaminadas a la construcción de una política de protección integral a nivel organizacional considerando las prácticas de seguridad digital, seguridad física, seguridad laboral, de convivencia y comunidad.
Somos el CDH Vitoria
Una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, independiente de cualquier partido político, creada en 1984.
Por más de tres décadas y media el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria ha trabajado en dar vida a los derechos humanos a través de su protección y promoción en México y la región.




