
SE EXTIENDE INVESTIGACIÓN POR FEMINICIDIO DE LESVY BERLÍN
- A solicitud de la familia y defensa de Lesvy la investigación seguirá abierta hasta enero del 2018
- Familia y organizaciones acompañantes podrán seguir aportando material de prueba para esclarecer el caso
Este viernes 17 de noviembre se llevó a cabo una audiencia para definir la ampliación del plazo para la investigación en el caso de Lesvy Berlín Rivera Osorio a petición de la familia de Lesvy, el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria O.P. A.C y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio; esto con el fin de seguir aportando datos de prueba en la carpeta de investigación. Dicha ampliación fue otorgada por la Jueza de Control de nombre Gloria Hernandez Franco adscrita a la Unidad de Gestión Judicial Número Seis, representando así un paso a favor de la búsqueda de la justicia para Lesvy y el esclarecimiento del feminicidio ocurrido el 3 de mayo en Ciudad Universitaria.
La ampliación de este plazo es determinante para garantizar el acceso a la verdad y a la justicia ya que el periodo otorgado hasta ahora ha sido insuficiente, considerando que tanto a la familia como a su defensa les fue negado el acceso al expediente durante dos meses. La investigación continuará hasta el día 11 de enero del 2018, posibilitando que la familia de Lesvy sigan aportando material de prueba en el caso con la intención de no dejar dudas sobre lo que ocurrió.
A siete meses del feminicidio de Lesvy, familiares y organizaciones acompañantes hemos exigido una debida investigación, el reconocimiento y ejercicio de los derechos humanos y garantías al debido proceso, así como congruencia en el proceso de justicia.
¡Ni un feminicidio más! ¡Justicia para Lesvy! ¡Justicia para todas las mujeres!
Atentamente:
Familiares de Lesvy Berlín Rivera Osorio
Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria
-
Se extiende investigación por feminicidio de Lesvy Berlín
-
FORO: Los rostros de la impunidad: Violencia Feminicida en la CDMX
-
Investigación por feminicidio de Lesvy debe continuar
-
Estado Mexicano rinde cuentas ante Corte IDH por tortura sexual en caso Atenco
-
Relatora de la ONU se encontrará con representantes de pueblos indígenas para conocer la situación de sus derechos humanos y colectivos
-
CONVERSATORIO: Ley del Sistema Integral de DDHH de la Ciudad de México
-
Organizaciones de DH y académicos publican Informe presentado a la CNDH a partir de la documentación del 19S
-
Organizaciones sociales denuncian puntos de riesgo en la “modernización” del TLCAN
-
Amenazas contra el derecho a la información
-
El Protocolo sobre uso de la fuerza para la Policía Federal debe modificarse ya que es ambiguo, presenta ausencias y podría usarse de manera arbitraria