Las OSC ante la agenda de desarrollo
![](https://i0.wp.com/derechoshumanos.org.mx/wp-content/uploads/2021/04/CDHFV.marte_merlos_cerdos.jpg?fit=640%2C360&ssl=1)
Cinco años después de la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, vivimos una distribución regresiva de los ingresos, caída del PIB y el aumento de la deuda externa.
Veinte años del boletín Alas
![](https://i0.wp.com/derechoshumanos.org.mx/wp-content/uploads/2021/04/CDHFV.Alas_jorge_aguilar.jpg?fit=800%2C474&ssl=1)
Alas fue siempre algo más que un proyecto editorial. Ha estado ligado a convicciones históricas de sectores eclesiales progresistas y a la preocupación por la defensa de los derechos humanos.
Disputas desde la educación popular
![](https://i0.wp.com/derechoshumanos.org.mx/wp-content/uploads/2021/04/CDHFV.Disputaseducativo.jpeg?fit=800%2C469&ssl=1)
El efecto «desmovilizador» de la pandemia atravesó las experiencias de luchas y resistencias, las cuales tambalearon al no poder coincidir en espacios y cuerpos. ¿Cómo hacer frente a esta nueva realidad?
Redes de cuidado y vida en nuestros hogares y geografías
![](https://i0.wp.com/derechoshumanos.org.mx/wp-content/uploads/2020/07/49778866168_52597ed451_c-1.jpg?fit=739%2C416&ssl=1)
Debemos cuestionar los impactos y violencias diferenciadas que recaen por la pandemia en los hogares, espacios que también contienen y atienden en la primera línea de los cuidados.
Ley de la FGR y parlamento abierto
![](https://i0.wp.com/derechoshumanos.org.mx/wp-content/uploads/2021/03/FGR_desaparecidos_luis_castillo.jpeg?fit=600%2C337&ssl=1)
En un contexto de violaciones a derechos humanos, las propuestas de reformas a la FGR resultarían en serios retrocesos que no ayuden a enfrentar esta crisis que asola el país.
Contra la Infodemia
![](https://i0.wp.com/derechoshumanos.org.mx/wp-content/uploads/2021/03/heroes_y_heroinas.tania_vitoria.jpg?fit=799%2C449&ssl=1)
No hay vacuna informativa capaz de superar en estos momentos la fuerza viral de la incertidumbre en una esfera digital, donde las noticias falsas tienen más de probabilidades de ser replicadas.
Ley de la FGR
![](https://i0.wp.com/derechoshumanos.org.mx/wp-content/uploads/2019/07/WhatsApp-Image-2019-07-17-at-12.19.01-PM-1.jpeg?fit=800%2C449&ssl=1)
Voces críticas del mismo gobierno han señalado que dicha iniciativa implicaría un retroceso en la administración de justicia y en la colaboración entre instituciones.
Inconveniencias y riesgos de la nueva iniciativa de Ley de la FGR
![](https://i0.wp.com/derechoshumanos.org.mx/wp-content/uploads/2021/02/CDHFV.Desaparecidos.jpg?fit=800%2C505&ssl=1)
La última reforma a la Ley de la FGR pretendía ofrecer un trato digno, tanto a las víctimas como a las personas imputadas. Sus avances están en riesgo por una nueva iniciativa que pretende abrogarla.
Impacto de la pandemia en la niñez
![](https://i0.wp.com/derechoshumanos.org.mx/wp-content/uploads/2020/12/infancias.victor_chima.jpeg?fit=800%2C527&ssl=1)
Se podría decir que el Estado mexicano ha adoptado, en principio, todas las medidas a fin de salvaguardar los derechos de las infancias, pero ¿realmente se han llevado a la práctica dichos compromisos?
La izquierda social
![](https://i0.wp.com/derechoshumanos.org.mx/wp-content/uploads/2020/11/utopia.angelica-diaz.jpeg?fit=800%2C562&ssl=1)
Los partidos políticos de izquierda o los que se presentan como tales, no han sido capaces de avanzar en los cambios que impulsan los fuertes movimientos sociales con programas claros de reformas para resolver las históricas demandas populares