DESCA y justicia social

Junto a diversas organizaciones y movimientos sociales locales y regionales, realizamos acciones para exigir al estado que cumpla con  cu responsabilidad de garantizar los derechos humanos y el cuidado de la naturaleza por encima del beneficio económico de las empresas y los tratados de libre comercio.
Frente a esta crisis humanitaria y de derechos humanos que está desgarrando al país, los movimientos sociales que defienden sus territorios y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales siguen representando una alternativa, a partir de la cual es posible imaginar otros mundos posibles y de la mano de los derechos humanos.
Dentro de las actividades del Centro Vitoria, se encuentra el acompañamiento a procesos organizativos que desde distintas estrategias defienden promueven y exigen sus derechos, principalmente los DESCA. Ésta situación ha contribuido a que el análisis que desde la organización se hace de los derechos, cuente con el componente teórico, pero también con el componente de experiencia en el “terreno”. 

Te puede interesar :

 

  • El reconocimiento del derecho a la energía eléctrica ante la pandemia (Ver)
  • La lucha de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (Ver)
  • Los derechos a la información y a la salud durante la pandemia (Ver)
  • Activismo por el medio ambiente en América Latina (Ver)

Una vez más...

Vuelve a cargar esta página y descubre fotografías y recuerdos diferentes de los procesos que acompañamos, quizá te encuentres más de una sorpresa. 

Los derechos humanos también son una fuente de energía radical para las luchas de los colectivos sociales, son estos quienes tienen ante ellos la posibilidad de ponerlos en acción, pero no desde perspectivas capitalistas, patriarcales y coloniales, sino a partir de usos críticos, alternativos y contrahegemónicos.