Sismo 19-S

A lo largo de tres años años, familiares de las víctimas del sismo del #19S han emprendido un largo recorrido para acceder a la justicia y a la verdad. Dicho proceso se ha caracterizado, entre otras cosas, por investigaciones deficientes, demora y gran dificultad para acceder a la información relacionada con los casos e incluso intentos para cerrar investigaciones.
Creemos que no podemos mirar y abordar el desastre del sismo como un fenómeno únicamente natural, sino también como un conjunto de procesos sociales y políticos: un desastre no se puede detener, pero sus efectos se pueden controlar, ya que son el resultado de ausencias, fallas e irregularidades del Estado que desembocan en violaciones y afectaciones a derechos humanos.
Con y sin pandemia, los derechos humanos deben ser atendidos por las autoridades de todos los niveles. Participa Don Miguel Concha en el conversatorio convocado por @DUCDMX rumbo al tercer aniversario del sismo del #19s
— CDHVitoria (@CDHVitoria) August 5, 2020
Síguelo ahora en vivo 🔴 pic.twitter.com/HBDqbzuICE
Acompañamos el acto de entrega de los nuevos edificios del Multifamiliar Tlalpan, en resistencia y gran organización tras el sismo del #19s en 2017. Felicitamos a @DUCDMX por estos grandes avances en la reconstrucción digna de la ciudad y los hogares.#DerechosHumanos pic.twitter.com/j1oFVd0EUu
— CDHVitoria (@CDHVitoria) February 8, 2020