Acompañamiento de mujeres

Junto a diversas organizaciones y movimientos sociales locales y regionales, realizamos acciones para exigir al estado que cumpla con  cu responsabilidad de garantizar los derechos humanos y el cuidado de la naturaleza por encima del beneficio económico de las empresas y los tratados de libre comercio.
Apostamos por propiciar encuentros entre mujeres compañeras defensoras de derechos humanos, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, de colectivas feministas y agrupaciones de víctimas de violencia feminicida de diversos estados del país.
Creemos en la importancia de compartir anécdotas y del tejer resistencias, sueños y esperanzas entre grupos de mujeres que cotidianamente se organizan y generan espacios de escucha, contención y construcción colectiva de saberes con el fin de hacer frente a la narrativa de violencias de género que permea en los espacios públicos, desde el ámbito local hasta el nacional. Recordamos lo fundamental de la presencia de las mujeres en los ejercicios de organización y de lucha que históricamente han protagonizado por la reivindicación de sus derechos, también de seguir brindando herramientas para la conformación de redes de sororidad y solidaridad que transforman la vida cotidiana.

Te puede interesar :

 

  • Mujeres migrantes (Ver)
  • Mujeres tejiendo redes de apoyo y autocuidado (Ver)
  • Experiencias de participación de mujeres defensoras de los DESCA (Ver)

     

Reflexionamos en torno a las violencias que las mujeres viven en diversos espacios de la vida cotidiana y la compartición de estrategias de autocuidado y construcción de saberes colectivos.

  • Destacada: Angélica Díaz