Derechos de las personas LGBTTTIQA+

Incluso en los contextos sociales actuales, son constantemente discriminadas, segregadas y criminalizadas las personas que no se ajustan a las normas dominantes de la heterosexualidad y de la identidad de género binaria correspondiente.

47 Sesión del Consejo de Derechos Humanos | Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación

En México, el ejercicio del derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación está siendo cada vez más violado, particularmente para las organizaciones de la sociedad civil, personas defensoras de derechos humanos y luchas sociales en todo el país. Este Consejo debe exigir a México que garantice que toda violación y abuso de los derechos de libertad de reunión pacífica y asociación sea investigada con el debido proceso y que se aseguren las condiciones necesarias para que las personas se manifiesten sin ser criminalizadas o privadas de su libertad. Video participación durante el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación presentada por Dominicans for Justice and peace, el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero y el CDH Vitoria.

Balance de una reforma trascendental

Ante la crisis de derechos humanos que atravesamos hoy en día, se debe de «apostar al fortalecimiento de las instituciones y órganos garantes de los derechos humanos, mediante mecanismos eficientes de planeación, implementación y evaluación»

Análisis programático poselectoral

La Ciudad de México tiene un electorado maduro y una Constitución de avanzada. No se le puede infantilizar, al suponer que sólo reaccionó a campañas y medios de comunicación.

Violencia y derechos electorales

El enfoque de derechos humanos implica el cambio de la lógica de los procesos de elaboración de políticas, para que el punto de partida no sea la existencia de personas con necesidades que deben ser asistidas, sino la de sujetos con derecho a demandar determinadas necesidades.

Israel y los territorios palestinos ocupados

De acuerdo con el Grupo Paz con Democracia ningún argumento es válido para justificar un crimen de Estado y de lesa humanidad, y mucho menos la ocupación colonial y el dominio de Israel sobre territorios palestinos.

¡Suscríbete!

Boletín mensual

Mantente informadx de convocatorias, publicaciones, eventos, novedades y por supuesto del trabajo que realizamos en el Centro Vitoria.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¡Suscríbete!

Boletín mensual

Mantente informadx de convocatorias, publicaciones, eventos, novedades y por supuesto del trabajo que realizamos en el Centro Vitoria.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.