Agenda de derechos humanos

En los últimos años han sido diversos los esfuerzos que se han impulsado desde las instancias del gobierno federal dedicadas especialmente a los derechos humanos. ¿Cuáles son algunos de ellos?
Construir una reforma desde y para los pueblos

La comunidad indígena de Yohuajca, en la Sierra Negra de Puebla, exige al INPI cumplir con la traducción al náhuatl de la convocatoria, protocolo y principios de la iniciativa de Reforma constitucional que impactará sus vidas.
Expectativas para 2022

Estos tiempos tan complejos y desafiantes, sobre todo en materia de derechos, exigen de nuestra parte respuestas del mismo calibre, pero revestidas de empatía y reivindicación de todas las formas de vida.
Área natural protegida del lago de Texcoco

Tras dos décadas de resistencia, creatividad y ardua lucha de los pueblos del FPDT, en 2020 se generó una propuesta que ahora conocemos como Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco.
Balance 2021

En materia de derechos humanos, en 2021 hemos presenciado logros, la mayoría originados por colectivos de víctimas y sobrevivientes, por la sociedad civil y la academia. Todo ello, sin embargo, en medio de cambios profundos y rompimientos de situaciones y procesos denominados también como crisis. Entre ellas, humanitaria, de estatalidad y de derechos humanos.
Visita del Comité contra la Desaparición Forzada

El Comité volvió a expresar su preocupación sobre el contexto generalizado de las desapariciones en la República, así como sobre la impunidad y revictimización constante por parte de autoridades e instituciones
Quinta Jornada Mundial de los Pobres

Para Francisco el lugar de los pobres no son las puertas de las iglesias, como ocurre hasta nuestros días, sino el corazón de la misma Iglesia, y por ello convoca a los católicos a no mirar para otro lado, a no tener miedo de mirar de cerca el sufrimiento de los más débiles.
Aldea: los pueblos como guardianes del territorio

Para los pueblos que habitan las comunidades ocupadas por el neoliberalismo, las afectaciones derivadas de nuestro sistema económico y político no son un discurso, sino una realidad opresora que destroza en términos sociales, culturales y económicos.
Reparación integral del daño

Después de cuatro años y medio de búsqueda de justicia para Lesvy, y dos años después de la sentencia por el delito de feminicidio agravado, recientemente el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México ratificó la sentencia e impuso una pena mayor para su feminicida.
Las juventudes de la COP26

La primera COP se llevó a cabo en 1955, y desde entonces se han acordado compromisos que los Estados difícilmente han podido cumplir. Una vez más se ha quedado en discursos y promesas.