El uso del derecho penal contra las defensoras de derechos humanos

¿Cuáles son los puntos en común entre dos activistas de diferentes latitudes y con una diferencia de casi 50 años entre un caso y el otro? El uso del aparato institucional enfocado a perseguir, desalentar y estigmatizar a los sujetos que se involucran en la protesta social, lo cual tiene impactos diferenciados sobre las mujeres activistas cuando ellas no se acoplan al constructo social de la feminidad y deciden dedicarse a la defensa de los derechos humanos.
Semillas de dignidad y lucha

En #SemillasDeDignidadYlucha, se nombra a las y los defensores que nos han sido arrebatados injustamente, por lo cual se torna necesario honrar su memoria y cosechar lo mucho que sembraron.
Regulación de redes sociales

Las redes sociales ya han influido y manipulado la decisión del voto entre los ciudadanos a partir de hacerse de datos personales. ¿Cómo abordar la discusión de su regulación?
Juventudes y la defensa de los derechos humanos

A través de la campaña “Juventudes transformando realidades”, buscamos fortalecer el apoyo a las juventudes defensoras en su labor para la construcción de un país más digno y justo.
El reconocimiento del derecho humano a la energía eléctrica ante la pandemia

Si no hay una garantía del acceso al servicio eléctrico mediante costos justos y regulados, se obstaculiza el uso de las tecnologías necesarias para la continuación de la educación.
Redes defensoras de derechos humanos

Numerosas personas y organizaciones hemos acompañado detenciones arbitrarias; desapariciones; desplazamientos; asesinatos; masacres; feminicidios y ejecuciones extrajudiciales. ¿Por qué desconocerlo?
Resolver hoy lo educativo: la acción educativa con sentido político

La acción educativa es parte fundamental del sostenimiento de proyectos y rutas políticas, de la construcción a partir del diálogo, pues se incrusta como parte de los sólidos pilares que posibilitan nuevos caminos.
Las OSC ante la agenda de desarrollo

Cinco años después de la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, vivimos una distribución regresiva de los ingresos, caída del PIB y el aumento de la deuda externa.
México, sin mecanismo de seguimiento para las recomendaciones internacionales

Carecemos aún de un mecanismo nacional de seguimiento e implementación de las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos, si bien hay nuevas herramientas, éste es todavía inexistente.
Veinte años del boletín Alas

Alas fue siempre algo más que un proyecto editorial. Ha estado ligado a convicciones históricas de sectores eclesiales progresistas y a la preocupación por la defensa de los derechos humanos.