Participación política, agenda de DH y organismos defensores

Junto a diversas organizaciones y movimientos sociales locales y regionales, realizamos acciones para exigir al estado que cumpla con  cu responsabilidad de garantizar los derechos humanos y el cuidado de la naturaleza por encima del beneficio económico de las empresas y los tratados de libre comercio.
Consideramos que en los procesos de creación y evaluación de las acciones gubernamentales en pro de los derechos humanos siempre ha tenido un papel crucial la Sociedad Civil Organizada, que desde hace décadas ha buscado coadyuvar con los gobiernos para facilitar enfoques y herramientas que se construyen junto con las personas, los movimientos y las víctimas.
No sobra decir que si bien todas las personas y grupos debemos ser convocados a opinar sobre lo que se requiere que haga el Estado para ejercer y vivir los derechos humanos, también debemos cuidar que sean las personas y grupos más vulnerabilizados en las últimas décadas quienes deban ser debidamente escuchadas. Nos referimos a las víctimas de graves violaciones a derechos humanos, a los grupos discriminados y excluidos, así como las organizaciones sociales defensoras de derechos humanos.

Te puede interesar :

 

  • El CONAPRED (Ver)
  • Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales e el Programa Nacional de Derechos Humanos (Ver)
  • Del Plan Nacional de Desarrollo al Programa Nacional de Derechos Humanos (Ver)

Una vez más...

Vuelve a cargar esta página y descubre fotografías y recuerdos diferentes de los procesos que acompañamos, quizá te encuentres más de una sorpresa. 

Nos resulta esencial incentivar mecanismos de colaboración efectiva, participativa y respetuosa entre el Estado y la sociedad, construyendo siempre un diálogo franco y propositivo que permita escuchar las propuestas que surgen y se articulan desde las organizaciones y colectividades.