Informe del CED
Tras su reciente visita, el Comité contra la Desaparición Forzada insistió en que el Estado mexicano se ve obligado a atender desde la raíz las causas de la vigente espiral de violencia y las constantes desapariciones en la nación.
Semillas libres y derechos de las personas campesinas
La defensa por los derechos de las personas campesinas necesita ser globalizada para poder hacer frente a los grandes intereses corporativos que rebasan incluso a los poderes y alcances de los Estados Nacionales.
Más de 300 científicos enviamos Carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador para exponer por qué nos oponemos al Tren Maya
Más de 300 científicxs enviamos una Carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador para exponer por qué nos oponemos al #TrenMaya.
Procuración de justicia en Veracruz
Como sociedad civil, debemos seguir insistiendo en que las instituciones no les pertenecen a los funcionarios, y que las mismas se tienen que ajustar a los más altos estándares internacionales en materia de derechos humanos, máxime si está en sus manos una tarea tan importante como la procuración de justicia.
¡Salvemos nuestra tortilla!
El modelo de producción industrial de alimentos ha desplazado gradualmente la producción de tortillas hechas de maíz nixtamalizado por tortillas ultraprocesadas, que tienen como base harinas industrializadas que han perdido en el proceso los nutrientes naturales del maíz.
Alianza Global ConVida20
La Alianza Global ConVida20 hizo un llamado a continuar y fortalecer la organización de los pueblos, de la sociedad civil y de los movimientos, que son los que han construido alternativas de otros mundos posibles en medio de la crisis sistémica que vivimos.
La agenda internacional en materia de derechos humanos para 2022
Persiste un rezago importante por parte del Estado Mexicano para cumplir sus responsabilidades respecto a los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos, ¿Cuáles son algunos de ellos?
Protección para las personas defensoras y periodistas: una realidad distante
Es obligada la necesidad de escuchar y reconocer las realidades y necesidades de quienes arriesgan su vida por la labor de búsqueda de justicia y verdad mediante la defensa de derechos humanos y periodismo.
El derecho a una alimentación adecuada
Garantizar el derecho a una alimentación adecuada debe representar una prioridad, no sólo por ser un derecho que permite el goce de otros derechos, sino también por el contexto de desigualdad que provoca en altos índices de pobreza y hambre para la población.
Protección de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos
En el contexto de los «diálogos» para impulsar una Ley de Prevención y Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, estamos ante la oportunidad de responder a las recomendaciones que la ONUDH México ya ha dirigido al Estado mexicano.