Carecemos aún de un mecanismo nacional de seguimiento e implementación de las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos, si bien hay nuevas herramientas, éste es todavía inexistente.
Animal Político
Disputas desde la educación popular
El efecto «desmovilizador» de la pandemia atravesó las experiencias de luchas y resistencias, las cuales tambalearon al no poder coincidir en espacios y cuerpos. ¿Cómo hacer frente a esta nueva realidad?
Yo sí te creo: contra el silencio y la impunidad
Este año es necesario recordar que la agenda contra la violencia hacia las mujeres no sólo debe ser una reivindicación de las luchas y los derechos de las mujeres durante el mes de marzo, sino que es un compromiso político irrestricto que va más allá de la temporada electoral.
Redes de cuidado y vida en nuestros hogares y geografías
Debemos cuestionar los impactos y violencias diferenciadas que recaen por la pandemia en los hogares, espacios que también contienen y atienden en la primera línea de los cuidados.
Soberanía y autosuficiencia alimentaria
La preservación y cuidado de los territorios por parte de los pueblos puede conllevar la producción de alimentos sanos, nutritivos y suficientes en sus tierras y con sus propias prácticas agrícolas, libres de agentes contaminantes derivados de la minería y otros megaproyectos.
Memorias y lecciones de Jtatik Samuel Ruiz
La mística de JTatik Samuel continúa animando la lucha de diversas causas sociales que buscan la construcción de paz y la transformación de las estructuras de opresión.
Inconveniencias y riesgos de la nueva iniciativa de Ley de la FGR
La última reforma a la Ley de la FGR pretendía ofrecer un trato digno, tanto a las víctimas como a las personas imputadas. Sus avances están en riesgo por una nueva iniciativa que pretende abrogarla.
¿Qué ha sido de la “Política Exterior Feminista”?
A pesar de que México ha sido reconocido internacionalmente por su activa participación en el tema y por los avances legislativos con miras a erradicar la violencia contra las mujeres, la realidad es que se tienen grandes pendientes en cuanto al seguimiento oportuno de sus compromisos internacionales.
Misión cumplida
El mundo que habitamos está desapareciendo, ello nos invita a repensar creativa y sentidamente cómo es que deseamos seguir con la construcción de algo distinto, considerando lo que ha ocurrido recientemente y lo que ocurrirá en las próximas semanas.
Impacto de la pandemia en la niñez
Se podría decir que el Estado mexicano ha adoptado, en principio, todas las medidas a fin de salvaguardar los derechos de las infancias, pero ¿realmente se han llevado a la práctica dichos compromisos?
Vivas nos queremos
Si bien en la actualidad existen avances en cuanto al reconocimiento de la violencia contra las mujeres, hoy siguen aconteciendo atrocidades en nuestra contra y siguen existiendo Estados omisos y negligentes ante estas problemáticas.
CDH Vitoria, 36 años de transformaciones compartidas
Cada año de trabajo nos recuerda que reconocemos al otro o a la otra como parte de nuestras historias y vidas. Es cuando tomamos partido y nos hacemos parte de los trabajos y esfuerzos por la dignidad, la justicia y la paz.
Reinventarnos es una necesidad vital, para florecer
Las horas, el grito, las pintas, las mantas, bordados y demás expresiones son ahora herramientas políticas de madres, amigas y hermanas para denunciar a las violencias que hace falta observar para florecer