36 AÑOS
COLABORANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MUNDO

Trabajo colectivo para transformar la realidad
Buscamos cambios sociales que beneficien a las personas, para alcanzarlos, trabajamos en cuatro programas fundamentales, conócelos :




Gracias a la plataforma de recaudación de fondos de Global Giving, nos encontramos impulsando una campaña, “Juventudes transformando realidades”, que busca apoyar a las juventudes defensoras de derechos humanos para que puedan seguir trabajando colectivamente en la búsqueda y construcción de un país más digno y justo.

En defensa de la dignidad
Nos asumimos como defensoras y defensores de derechos humanos comprometidos con la defensa de la dignidad.
Realizamos acciones de acompañamiento, defensa, investigación, educación, promoción, litigio, comunicación, indicencia política y denuncia pública desde una perspectiva integral.





Ideas, opiniones y contenidos
Sumérgete en nuestra colección de contenidos editoriales, conoce ideas e inspiraciones para un mundo más justo y entérate de historias de esperanza, organización y construcción colectiva.
El patriarcado
📰 El patriarcado es una estructura social y económica sin un origen aparentemente comprobable, aunque se ha defendido que surge en conjunto al capitalismo, como sistemas entrelazados para su subsistencia.
Pasta de Conchos, ¡rescate ya!
El dolor y reclamo de las familias de Pasta de Conchos se convirtió en un compromiso del presidente, pero el desenlace de esta exigencia de justicia depende, aún, del inicio de las labores de rescate.
Redes de cuidado y vida en nuestros hogares y geografías
Debemos cuestionar los impactos y violencias diferenciadas que recaen por la pandemia en los hogares, espacios que también contienen y atienden en la primera línea de los cuidados.
Ley de la FGR y parlamento abierto
En un contexto de violaciones a derechos humanos, las propuestas de reformas a la FGR resultarían en serios retrocesos que no ayuden a enfrentar esta crisis que asola el país.
La prohibición gradual del glifosato y el maíz transgénico
La implementación de las medidas determinadas por el Decreto requerirá ser observada por comunidades campesinas e indígenas, y con esto garantizar que para el 2024 el glifosato haya sido sustituido completamente.
Soberanía y autosuficiencia alimentaria
La preservación y cuidado de los territorios por parte de los pueblos puede conllevar la producción de alimentos sanos, nutritivos y suficientes en sus tierras y con sus propias prácticas agrícolas, libres de agentes contaminantes derivados de la minería y otros megaproyectos.

La problematización de las prácticas cotidianas individuales y colectivas nos han permitido generar rutas y repensar horizontes con miras a encontrar tácticas y estrategias sensibles encaminadas a la construcción de una política de protección integral a nivel organizacional considerando las prácticas de seguridad digital, seguridad física, seguridad laboral, de convivencia y comunidad.
Somos el CDH Vitoria
Una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, independiente de cualquier partido político, creada en 1984.
Por más de tres décadas y media el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria ha trabajado en dar vida a los derechos humanos a través de su protección y promoción en México y la región.




