Verdad, justicia, reparación y no repetición

Junto a diversas organizaciones y movimientos sociales locales y regionales, realizamos acciones para exigir al estado que cumpla con  cu responsabilidad de garantizar los derechos humanos y el cuidado de la naturaleza por encima del beneficio económico de las empresas y los tratados de libre comercio.
Para que sea palpable la transición de gobierno a un régimen democrático y justo en México es indispensable el diseño de políticas públicas comprometidas en asegurar la construcción de procesos de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, en un diálogo y participación constantes con víctimas, organizaciones de la sociedad civil y academia.
Por esto es necesario hacer un amplio reconocimiento al impulso de alternativas que dan en continuidad a la búsqueda tan sentida de verdad, justicia, reparación y no repetición por parte de las víctimas y sobrevivientes de violaciones graves a derechos humanos, ya que a pesar de todos los obstáculos y circunstancias adversas, implican un notable esfuerzo colectivo por sostener los movimientos organizativos de base, y por resignificar los diversos procesos de lucha y resistencia.

Te puede interesar :

 

  • Mantener viva la memoria (Ver)
  • Verdad y justicia (Ver)
  • Justicia transicional: deuda pendiente en México (Ver)
  • Una deuda de verdad y justicia (Ver)

Una vez más...

Vuelve a cargar esta página y descubre fotografías y recuerdos diferentes de los procesos que acompañamos, quizá te encuentres más de una sorpresa. 

Los procesos de justicia transicional se componen de diversas herramientas teóricas que pueden permitir abrir horizontes que posibiliten que cada una de las víctimas pueda construir desde su experiencia procesos de justicia que abonen a la reconstrucción del tejido social