La prisión preventiva de las mujeres

Recientemente se realizó una misión de observación desde la sociedad en el penal de máxima seguridad de Morelos, a efecto de visibilizar los mecanismos de poder con los cuales se pretende disciplinar la lucha social de la defensora Kenia Hernández.
Un camino de diversas luchas

Los feminismos existen por medio de cada mujer que visibiliza, denuncia y afronta la violencia en sus espacios personales, en la actualidad, más de 86 por ciento del territorio nacional está bajo Alerta De Género.
#8M, la violencia que no para y se transforma

Este #8M nos recuerda que la violencia contra las mujeres no para, que las autoridades sostienen una posición omisa y que en momentos se vuelve cómplice de la impunidad.
Reparación integral del daño

Después de cuatro años y medio de búsqueda de justicia para Lesvy, y dos años después de la sentencia por el delito de feminicidio agravado, recientemente el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México ratificó la sentencia e impuso una pena mayor para su feminicida.
Justicia y libertad para las mujeres

La situación de mujeres imputadas y sujetas a procesos penales sigue deteriorándose por motivos de género, origen, nacionalidad, condición etaria, afiliación política u orientación sexual así como por sus condiciones sociales, culturales y económica.
Feminización de la pobreza, una verdad cómoda para el patriarcado

Ante los altos índices de violencia y discriminación que sufren las mujeres, es claro que el país sigue careciendo de estrategias nacionales integrales que reduzcan las brechas de desigualdad y las múltiples violencias que las afectan, las cuales se han agravado potencialmente debido a la pandemia por la COVID-19.
Mujeres en la Agenda 2030: la deuda del Estado mexicano

Son diversos los desafíos que existen para el cumplimiento de la Agenda 2030 en nuestro país, nos enfrentamos a un contexto condicionado por la pandemia en donde los efectos a largo plazo todavía se desconocen.
El uso del derecho penal contra las defensoras de derechos humanos

¿Cuáles son los puntos en común entre dos activistas de diferentes latitudes y con una diferencia de casi 50 años entre un caso y el otro? El uso del aparato institucional enfocado a perseguir, desalentar y estigmatizar a los sujetos que se involucran en la protesta social, lo cual tiene impactos diferenciados sobre las mujeres activistas cuando ellas no se acoplan al constructo social de la feminidad y deciden dedicarse a la defensa de los derechos humanos.
El patriarcado

📰 El patriarcado es una estructura social y económica sin un origen aparentemente comprobable, aunque se ha defendido que surge en conjunto al capitalismo, como sistemas entrelazados para su subsistencia.
Vivas nos queremos

Si bien en la actualidad existen avances en cuanto al reconocimiento de la violencia contra las mujeres, hoy siguen aconteciendo atrocidades en nuestra contra y siguen existiendo Estados omisos y negligentes ante estas problemáticas.