El Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria O.P.” A.C. es una asociación civil de la Orden de Predicadores en México, sin fines de lucro e independiente de cualquier partido político. A través de 37 años de trabajo se ha enfocado en la difusión, educación, investigación, promoción y...
Defensa
Más de 300 científicos enviamos Carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador para exponer por qué nos oponemos al Tren Maya
Más de 300 científicxs enviamos una Carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador para exponer por qué nos oponemos al #TrenMaya.
Convocatoria : Escuela para Personas Jóvenes Defensoras de DH 2022
La Escuelita del Centro Vitoria es un proceso colectivo de formación política dirigido a juventudes, que abreva de la educación popular, educación para la paz y en derechos humanos, con el objetivo de facilitar herramientas teóricas y prácticas encaminadas a construir saberes, actitudes, habilidades y experiencias con respecto a los derechos humanos desde una aproximación crítica y transformadora.
Convocatoria: Programa Institucional de Acciones Voluntarias, Servicio Social y Prácticas Profesionales
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
Sobre la iniciativa de Ley, urge abrir diálogo en las regiones frente a la exigencia de la sociedad civil por la alarmante situación de agresiones y violencia contra personas defensoras y periodistas.
Comunicado por desalojo a Altepemelcalli
Cuando los pueblos expulsaron la planta embotelladora de Bonafont en la región Cholulteca (Puebla), dieron vida a “Altepelmecalli”, hoy por la madrugada elementos de la Guardia Nacional, granaderos y policía local desalojaron el espacio
Organizaciones instamos al INPI a cumplir cabalmente sentencia obtenida por Yohuajca, Puebla
Las organizaciones de la Mesa de DESCA de la Clínica Interdisciplinaria de Derechos Humanos del IDHIE y el @CDHVitoria instamos al @INPImx a cumplir cabalmente la sentencia de amparo obtenida por la comunidad de #Yohuajca, Puebla.
OSC celebran la decisión de la SCJN que ordena la liberación inmediata de José Luis y José Antonio
José Luis y José Antonio se encontraban privados de su libertad desde hace poco más de 3 años, en represalia por haber expulsado a los partidos políticos de su comunidad, Nahuatzen, en la meseta purépecha en Michoacán.
Dictan sentencia a Kenia Hernández
El 6 de febrero Kenia Hernández recibió sentencia condenatoria por el Tribunal de Almoloya de Juárez, Estado de México, con lo cual nuevamente se evidencia el uso del sistema judicial para la fabricación de delitos y criminalización a personas defensoras.
Pensando el Maíz | Participación de Miguel Concha
El maíz como un elemento cultural e identitario que históricamente ha sido parte de las cosmovisiones, las espiritualidades y las formas de concebir la vida de diversos pueblos.
Exhortamos a la SCJN a mantener la Medida Precautoria de la Demanda Colectiva Maíz
La siembra de maíz transgénico conlleva el uso del herbicida cancerígeno glifosato, como parte del paquete tecnológico de producción agroindustrial, por lo que es importante considerar la implementación y defensa del Decreto presidencial de sustitución gradual del uso de glifosato y de maíces transgénicos.
Maíz transgénico y herbicida cancerígeno a consideración en la SCJN
Transnacionales han evadido vigilancia judicial en siembra experimental
por 5 años